skip to main |
skip to sidebar
LOS LÍMITES
El cuerpo: el ser humano hace de su cuerpo su primera habitación, será su primer aprendizaje, aprender a vivir con su cuerpo, pero tardará. A través del cuerpo percibimos el exterior, por su casa corporal conoce y se comunica con el exterior y también se protege de él; a veces nos aisla y nos encadena y no podemos abandonarlo. Nuestro propio cuerpo es ventana y prisión al mismo tiempo. Posiblemente este será el origen de la necesidad de Arquitectura.La casa: es una réplica de nuestro cuerpo biológico, pero a diferencia de él, podemos abandonarla cuando queramos, sus límites son superables, podemos salir o entrar.La ciudad: es una réplica de nuestro cuerpo social, relaciona los edificios públicos y privados. Es donde eres reconocido como una célula más y también tiene límites superables.Entonces... el límite en arquitectura ¿podríamos definirlo como puerta?. Y...¿siempre estamos en un interior?. Creo que el dibujo de Yona Friedman deja abierta una puerta a muchísimas lecturas.Interpretaciones y apuntes del seminario impartido por Juan José Torrenova Echevarría. Antropología y arquitectura.
Lineas&Arq is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at
www.lineasyarquitectura.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario