Idea----------------un gran plan en la Gran Vía que creará nuevas espacialidades, diferentes puntos de vista y reforzará su interioridad-exterioridad. ¿Quién no ha querido o pretendido ver la Gran Vía desde un punto de vista que no sea el que habitualmente nos ofrece su cota 0?, y lo más importante ¿qué podríamos ver y cómo?. En todo este proceso quizás incorporemos la bici, la gran olvidada en esta ciudad. Hablaremos de líneas y de estratos.Y una referencia inmediata en la historia: el cluster, el estructuralismo, ...
Este blog nace como uno de los trabajos propuestos en la asignatura TIC, Tecnología de la Información y Comunicación impartida en el Máster de Comunicación Digital y Multimedia del Proyecto de Arquitectura de la ETSAM, del DCTA (Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónica), en el que se pretende analizar, cuestionarse todo lo aprendido hasta el momento como aprendiz de arquitectura, e interpretar y comunicar los distintos seminarios de los que consta el Máster y más.
(Se recomienda ver este blog con Mozilla Firefox, para acceder a algunos enlaces)
Todos los contenidos de este blog están protegidos bajo una licencia Creative Commons CC. Reconocimiento No-comercial-sin obras derivadas (ver final de página)
No hay comentarios:
Publicar un comentario