No nos gustan las barreras, los muros, las imposiciones, los setotapia, las trabas, las vallas, las cercas, las restricciones, los controles, las trincheras, los escudos, la sobreprotección, los límites a ninguna parte, los bordes no relacionales, las fronteras, los topes, los márgenes mejor a sangre, el color negro mejor en blanco, las divisorias, las señales; queremos poder ver, admirar, contemplar, notar, percibir, sentir, observar, conectar, acoplar, agregar, articular, atar, enlazar, añadir, fusionar, juntar, ligar, correr, cruzar, atravesar, jugar, salvar obstáculos, en definitiva, abrir paso!
Abran paso, por favor! se trata de una declaración de intenciones del grupo mvsd.7 de proyectos 3 de la Universidad Alfonso X el sabio para el desarrollo del último ejercicio del curso, un intercambiador en El Escorial, un ejercicio que auna una serie de condicionantes importantes y complejos: como incorporar dos edificios singulares protegidos, como salvar una gran pendiente, como conectar dos zonas y como solucionar un nudo. Como dice Matthew Frederick: Soft ideas, soft lines; hard ideas, hard lines. Ánimo grupo!
Trabajo del curso del proyectos 3 de la Universidad Alfonso X el sabio, impartido por Luis Segundo Arana Sastre y Pablo Iglesias Maldonado María José Villar Quijano Diana Mallavia Verónica Paradela Pernas Francisco Morcelo Carrasco Cristian Sillero Castillo David Novo López Orencio Verbo Sánchez
Este blog nace como uno de los trabajos propuestos en la asignatura TIC, Tecnología de la Información y Comunicación impartida en el Máster de Comunicación Digital y Multimedia del Proyecto de Arquitectura de la ETSAM, del DCTA (Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónica), en el que se pretende analizar, cuestionarse todo lo aprendido hasta el momento como aprendiz de arquitectura, e interpretar y comunicar los distintos seminarios de los que consta el Máster y más.
(Se recomienda ver este blog con Mozilla Firefox, para acceder a algunos enlaces)
Todos los contenidos de este blog están protegidos bajo una licencia Creative Commons CC. Reconocimiento No-comercial-sin obras derivadas (ver final de página)
un texto genial!!!!!
ResponderEliminarHola Jose!
ResponderEliminarSí, la inspiración del momento.
Gracias!!